Una lista que sin duda te ayudará: Listado de Productos y servicios que exentan IVA en México
Contaliado; como ya sabes, a la hora de pagar los impuestos es necesario conocer las exenciones fiscales de ahí la importancia de ¿Qué productos y servicios están exentos de IVA?, estas exenciones son privilegios otorgados por la Ley de Impuesto al Valor Agregado.
En México, el Impuesto al Valor Agregado es un gravamen con tasa del 16% incluido al realizar una adquisición de un bien o servicio.
Este impuesto, financiado por el consumidor, grava el valor añadido a un bien o producto en cada fase de su producción o comercialización, pero en algunos casos, este impuesto no es aplicable, y se calculará una tasa del 0% a las actividades de enajenación, es por eso que a continuación te enlistamos dichos productos y servicios:
Enajenación de Animales y vegetales
Medicinas de patente y productos destinados a la alimentación como: Leche, Jugos, Pan, Galletas, Embutidos, Jamón, Alimentos en su estado natural.
Alimentos procesados para mascotas
Hielo y agua no gaseosa ni compuesta
Ixtle, palma y lechuguilla
Caviar, salmón ahumado y angulas
Saborizantes, microencapsulados y aditivos alimentarios
Jarabes o concentrados para preparar refrescos
Chicles o gomas de mascar
Hielo y agua no gaseosa ni compuesta, excepto cuando este último caso, su presentación sea en envases menores de diez litros
Tractores para accionar implementos agrícolas
Fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y fungicidas
Invernaderos hidropónicos
y equipos integrados para producir temperatura y humedad controlados.Oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingotes
Libros, periódicos y revistas
Exención del IVA en la prestación de servicios independientes
Directamente a los agricultores y ganaderos
De molienda o trituración de maíz o de trigo
De pasteurización de leche
En invernaderos hidropónicos
Despepite de algodón en rama
Sacrificio de ganado y aves de corral
Reaseguro
Suministro de agua para uso doméstico
Exenciones del IVA en la enajenación de bienes
Suelo, Construcciones adheridas al suelo, destinadas o utilizadas para casa habitación.
Obras, Libros, periódicos y revistas, así como el derecho para usar o explotar una obra, realizada por su autor.
Mobiliario, Bienes muebles usados, con excepción de los enajenados por empresas.
Sorteos, Billetes y comprobantes de loterías, rifas, sorteos o juegos con apuestas y concursos, y sus premios según la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Dinero, Moneda nacional y moneda extranjera, piezas de oro o de plata y las piezas onza troy.
Certificados, Certificados de participación inmobiliarios no amortizables, si están inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios y la enajenación sea en bolsa de valores concesionada según la Ley del Mercado de Inversión como: valores en mercados con base en los tratados internacionales que disponga el gobierno de México.
Metales, Lingotes de oro con un contenido mínimo de 99% de oro, si su enajenación se realiza en ventas al menudeo al público en general.
Los servicios de enseñanza que preste la Federación, el Distrito Federal, los Estados, los Municipios y sus organismos descentralizados, y los establecimientos de particulares que tengan autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, en los términos de la Ley General de Educación, así como los servicios educativos de nivel preescolar.
Comentarios
Publicar un comentario